martes, 26 de enero de 2016

¡Mira Aquí! Todas Las Técnica Para Salvarle La Vida A Un Niño Que Se Esté Ahogando Con Algún Alimento

Debido a ser muy pequeños, los niños no se encuentran totalmente conscientes de los riesgos que estos pueden correr si no tienen cuidado. Estos suelen introducirse objetos a la boca capaces de causarles ahogamiento, por lo tanto debes saber cómo actuar en casos como estos debido a que los métodos utilizados no son los mismos en caso de adultos.

Te enseñaremos las técnicas que se recomiendan para dar primeros auxilios a un niño que esté consumiendo algún alimento y se ahogue con el mismo o por algún objeto que haya entrado en su boca y sea demasiado grande para ser tragado. Si el niño no se atiende de inmediato este podría morir de asfixia, por lo tanto es necesario que conozcas esta información.

Los primeros síntomas de ahogamiento por lo general son: comienza a toser descontrolada e involuntariamente debido a que su cuerpo quiere expulsar aquello que está provocando asfixia y sus labios pueden tomar un ligero color azul por motivo de la falta de aire. No todos pueden tratarse de la misma manera, pero te diremos como puedes hacerlo.

Primeros auxilios para cuando un niño se esté ahogando

Viral-24-01-16Lo primero será no entrar en pánico, debido a que en ese estado eres incapaz de resolver el problema. Si el infante se encuentra tosiendo desesperadamente, lo ideal es dejarlo toser todo lo que desee y esperar a ver si este expulsa el objeto o no, del mismo modo puedes intentar extraer aquel objeto de su garganta con bastante cuidado.

Si el niño tiene menos de un año colócalo boca abajo encima de tu muslo, luego proporciónale pequeños golpecitos en su espalda, trata de que no sean tan fuertes para evitar lastimarlo o lesionarlo, luego espera a que el objeto que lo está asfixiando salga. En caso de que esto no resulte, voltea al pequeño y ayudándote de tu índice y el medio, realiza compresión en el pecho. En caso de que el niño tenga más de un año de edad, colócalo un poco inclinado hacia delante sosteniéndolo con tus brazos y proporciona presión en la boca del estómago, no olvides tener cuidado porque los niños son frágiles.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario